BIBLIOGRAFÍA INTRODUCTORIA:
- CERLETTI, Alejandro. (2008) La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Libros del Zorzal. Buenos Aires.
En el capítulo 1 encontrarán los fundamentos para concebir la enseñanza de la filosofía como problema filosófico. En el capítulo 3 encontrarán desarrollado el tema de repetición y novedad en la enseñanza.
- CERLETTI, Alejandro. “‘Formar’ profesores, ‘formar’ filósofos” en CERLETTI, Alejandro (Comp.) (2009) La enseñanza de la filosofía en perspectiva. Ed. EUDEBA. Buenos Aires.
- LIPMAN, Matthew. "Acerca de cómo surgió Filosofía para Niños" en KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera (Comps.). (1997) ¿Qué es filosofía para niños? Ideas y propuestas para pensar la educación. EUDEBA. Buenos Aires.
- KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera. “Fundamentos de una filosofía en el aula" y "Metodología de un programa” en Filosofía con niños. Aportes para el trabajo en clase. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires. 2000.
- LIPMAN M., SHARP A., OSCANYAN F. Cap. 10 “Dirigir una discusión filosófica” en La filosofía en el aula. Ediciones De La Torre. Madrid. 1992