lunes, 5 de octubre de 2015

LIBROS DE MATTHEW LIPMAN Y EQUIPO

(Teóricos)


*Actualizado 13/07/2021.
SHARP, Ann M. y REED, Ronald. (Eds.) (1992) Studies in Philosophy for Children. Harry Stottlemeier's Discovery. Philadelphia: Temple University Press.
SHARP, Ann Margaret (1993) Peirce, feminism, and philosophy for children. Analytic Teaching, Vol. 14, No. 1, 51-62.
SHARP, Ann M. (1995) Letter-Writing: A Tool in Feminist Inquiry. Inquiry: Critical Thinking Across the Disciplines, Spring, 1995, Vol. 14, No. 3, 54-63.
LIPMAN, Matthew. (1998) Pensamiento complejo y educación. Madrid: de la Torre. Primera versión.
LIPMAN, Matthew. (2003) Thinking in education. Cambridge, United Kingdom: Cambridge University Press. Segunda versión.
LIPMAN Matthew, SHARP Ann, OSCANYAN Frederick. (1992) La filosofía en el aula. Ed. de la Torre, Madrid.
SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (1996) La otra educación. Filosofía para niños y la comunidad de indagación. Ed. Manantial. Buenos Aires.
GÓMEZ PÉREZ, Manuela (Ed.) (2016) El lugar del pensamiento en la educación. Textos de Matthew Lipman. Barcelona: Octaedro.

domingo, 4 de octubre de 2015


LIBROS DE WALTER KOHAN

*Actualizado 14/07/2021.

KOHAN, Walter O. y CERLETTI, Alejandro. (1996) La filosofía en la escuela. Caminos para pensar su sentido. EUDEBA. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera (Comps.). (1997) ¿Qué es filosofía para niños? Ideas y propuestas para pensar la educación. EUDEBA. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera. (2000) Filosofía con niños. Aportes para el trabajo en clase. Ediciones Novedades Educativas. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. y WAKSMAN, Vera (Comps.). (2000) Filosofía para niños. Discusiones y propuestas. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. (2004) Infancia: entre educación y filosofía. Laertes. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. (2007) Infancia, pensamiento y política. Ensayos de filosofía y educación. Ed. Del Estante. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. (2008) Filosofía, la paradoja de aprender y enseñar. Libros del Zorzal. Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. (2009) Sócrates: el enigma de enseñar. Ed. Biblios. Buenos Aires.


KOHAN Walter. (2009) Infancia y filosofía. Ed. Progreso. México.


KOHAN,Walter. (2009) "Es imposible hacer filosofía con niños si uno no hace filosofía con uno mismo" en Revista El Monitor, N° 21, mayo de 2009. Pp. 42-45.


KOHAN, Walter O. (2011) Filosofía y educación. La infancia y la política como pretextos. Ed. Fundación para la Cultura y las Artes. Caracas. (1ª parte de este libro publicada por Del Estante Editorial, Buenos Aires, 2007.)

KOHAN, Walter O. (Comp.) (2012) Teoría y práctica en filosofía con niños y jóvenes. Experimentar el pensar, pensar la experiencia. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.

KOHAN, Walter O. y OLARIETA, Fabiana. (2013) La escuela pública apuesta al pensamiento. Ed. Homo Sapiens, Rosario.

KOHAN, W. O. (2013) El maestro inventor. Simón Rodríguez. Ed. Miño y Dávila. Buenos Aires.

KOHAN, W. O. (2013) “Un ejercicio de filosofía de la educación” en: Revista de Educación y Pedagogía. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Educación. Vol. XV, No. 36, (mayo-agosto), 2003, pp. 55-59.

KOHAN, W. O. (2015) Viajar para vivir: ensayar. La vida como escuela de viaje. Ed. Miño y Dávila. Buenos Aires.

KOHAN, Walter O., DURÁN, Maximiliano (2020) Manifiesto por una escuela filosófica popular. Ediciones UNGS (Universidad Nacional de General Sarmiento). Los Polvorines, Argentina.


KOHAN, Walter O. (2020) Paulo Freire más que nunca. Una biografía filosófica. Ed. CLACSO. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


KOHAN, Walter O. (2020) ¿Es posible hacer escuela de forma remota? Afectos y pensamientos de un coloquio internacional remoto en Río de Janeiro [X CIFE] en Dussel, Ferrante y Pulfer (comps.) (2020) Pensar la educación en tiempos de pandemia II: experiencias y problemáticas en Iberoamérica. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: UNIPE: Editorial Universitaria; CLACSO.



domingo, 20 de septiembre de 2015

LIBROS DE GUSTAVO SANTIAGO


  • SANTIAGO, Gustavo. (2007) Vivir el cine en el aula. Ediba, Buenos Aires. AGOTADO

  • SANTIAGO, Gustavo. (2008) Filomeno y Sofía. Historias para filosofar con los más chiquitos. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.
  • SANTIAGO, Gustavo. (2007) Juguemos a pensar. Historia para filosofar con niños. Ed. EDIBA. Bahía Blanca.
  • Santiago, Gustavo (2009). Juguemos a pensar 2. Ediba. Madrid. EN PROCESO DE DIGITALIZACIÓN
  • SANTIAGO, Gustavo. (2006) El libro de las tortugas. Novedades Educativas, colección Filosofía y Escuela- serie Textos de Filosofía para Niños. Buenos Aires.
  • SANTIAGO, Gustavo. (2007) En la tierra de los dinosaurios. Novedades Educativas, colección Filosofía y Escuela- serie Textos de Filosofía para Niños. Buenos Aires.


viernes, 11 de septiembre de 2015

LIBROS INTRODUCTORIOS SOBRE FILOSOFÍA CON Y PARA NIÑOS




sábado, 8 de agosto de 2015

MATERIALES PARA EL AULA del programa original (IAPC)

*Actualizado 04/09/2020.
Matthew Lipman fundó, a fines de los años sesenta, en la Universidad de Montclair, el Institute for the Advancement of Philosophy for Children (IAPC), el cual pasaría a formar parte estable de la misma a partir de 1973. Allí trabajó junto a sus colaboradores: Ann Sharp, Laurence Splitter, Ronald Reed y Frederick Oscayan, en la escritura de novelas filosóficas para alumnos desde los 5 a los 18 años, acompañadas de manuales para docentes, compuestos por planes de discusión y ejercicios.







--------------------
3-5 años · Hospital de muñecas (The doll hospital)
SHARP, Ann M. (2006) Hospital de muñecas. Ed. de la Torre. Madrid.
SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (2006) Hospital de muñecas. Entendiendo mi mundo. Ed. de la Torre. Madrid.

--------------------
4-7 años · Elfi (Elfie)
LIPMAN, Matthew. (2000) Elfie. Ed. de la Torre. Madrid.
LIPMAN, Matthew y GAZARD, Anne (2000) Elfie. Poner nuestros pensamientos en orden. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
6-8 años · Rebeca (Rebeca)
REED, Ronald. (2007) Rebeca. Un relato de filosofía para niños. Editorial Manantial, Buenos Aires.
Si alguien tuviere el manual que acompaña a Rebeca, se agradecería lo faciliten...

--------------------
8-9 años · Kío y Agus (Kio and Gus)
LIPMAN, Matthew. (2011) Kío y Agus. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.
LIPMAN, Matthew. (1993) Kío y Agus. Asombrándose ante el mundo. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
10-11 años · Pixi (Pixie)
LIPMAN, Matthew. (2008) Pixi. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.
LIPMAN, Matthew. (1989) Pixi. En busca del sentido. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
10-11 años · Nous (Nous)
LIPMAN, Matthew. (2004) Nous. Ed. de la Torre. Madrid.
LIPMAN, Matthew. (2004) Nous. Decidiendo que hacemos. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
12-13 años · El descubrimiento de Ari (Harry Stotlemeier's Discovery)
LIPMAN, Matthew. (2009) El descubrimiento de Ari. Ed. Novedades Educativas. Buenos Aires.
LIPMAN, Matthew, SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (1988) Investigación filosófica. Manual del profesor para acompañar a El descubrimiento de Harry Stottlemeier. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
13-15 años · Lisa (Lisa)
LIPMAN, Matthew. (2005) Lisa. Ed. Manantial. Buenos Aires.
LIPMAN, Matthew, SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (1988) Lisa. Investigación ética. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------
13-17 años · Suki (Suki)
LIPMAN, Matthew. (2006) Suki. Ed. Manantial. Buenos Aires.
LIPMAN, Matthew, SHARP, Ann M. (2000) Suki. Escribir cómo y por qué. Ed. Manantial. Buenos Aires.


--------------------
13-17 años · Mark (Mark)
LIPMAN, Matthew. (1998) Mark. Ed. de la Torre. Madrid.
LIPMAN, Matthew, SHARP, Ann M. y SPLITTER, Laurance J. (1990) Mark. Investigación Social. Ed. de la Torre. Madrid.


--------------------


sábado, 6 de junio de 2015

BIBLIOGRAFÍA INTRODUCTORIA:

  • CERLETTI, Alejandro. (2008) La enseñanza de la filosofía como problema filosófico. Libros del Zorzal. Buenos Aires.
    En el capítulo 1 encontrarán los fundamentos para concebir la enseñanza de la filosofía como problema filosófico. En el capítulo 3 encontrarán desarrollado el tema de repetición y novedad en la enseñanza.




  • LIPMAN M., SHARP A., OSCANYAN F. Cap. 10 “Dirigir una discusión filosófica” en La filosofía en el aula. Ediciones De La Torre. Madrid. 1992

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS 2015:


Las clases se desarrollarán en el Salón de Actos de nuestra Facultad.


1) 06/06
2) 27/06
3) 11/07 - Suspendido y reprogramado
4) 08/08
5) 22/08
6) 05/09
7) 26/09
8) 10/10
9) 24/10
10) 07/11
11) 21/11
12) 05/12

martes, 2 de junio de 2015

¡BIENVENIDOS!



Este es un espacio para compartir contenidos virtuales en el Curso de Formación "La enseñanza de la Filosofía como problema filosófico: el programa de Filosofía con Niños como una herramienta concreta para la práctica docente".


¡Esperamos les sea de provecho!